top of page
naturaleza anp 1 (1).jpg

Circuito de Interacción y Avistamiento

Basado en Excursiones Urbanas en la Naturaleza Viva, que requiere de un Sistema circular de la arquitectura natural, como una herramienta para mejorar vidas. 
 

Acceso universal a la Conservación de Ecosistemas. A partir del Interés en el Desarrollo Orgánico y Tecnológico de calidad, en el Perú y el Planeta, inspirad@s en la biología y el arte, la arquitectura, el paisaje y la ciudad, mediante un análisis atento de las superposiciones de los mapas sensibles, de cómo la vida evoluciona y cambia debido a la diversidad del intercambio multicultural, los flujos económicos globales y las tecnologías de comunicación, que en conjunto requieren nuevas formas de organización del programa arquitectónico y urbano.

"El cambio climático afecta ecosistemas, no reconoce fronteras y los ecosistemas muchas veces abarcan más de un país, así que hay que manejarlos de forma integrada. No es posible enfrentar los efectos del cambio climático abordándolos desde la visión de un país, tenemos que comenzar a trabajar de forma bilateral y multilateral". Pedro Gamboa- Jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP y actual Coordinador de REDPARQUES.

El presente programa exprés teórico práctico, imparte conocimientos básicos de la ciencia del urbanismo y prepara de manera inicial en las técnicas del análisis urbano, comprende por lo tanto revisión de teorías, conceptos básicos y problemática urbana.

 

Definición de Conceptos y Teorías:

 

“A lo largo de la historia la vida se ha ido adecuando a las condiciones del entorno fisicoquímico.” Darwin

 

“La biosfera, conjunto de seres vivos que pueblan la superficie del planeta, es la encargada de generar, mantener y regular sus propias condiciones medioambientales. Tejido interactivo de organismos vivos. Es la delgada capa esférica de la tierra que existe entre el interior incandescente de la tierra y la atmosfera que la rodea.” Lovelock

 

“Biosfera, un sistema interactivo cuyos componentes son seres vivos.” Margulis

Desarrollo sostenible

Sistema circular

Funciones Urbanas Para Cambiarlo Todo Necesitamos A Todos. Save the planet. Save the children

“Creación de ciudades saludables, prósperas y estimulantes que fomenten el buen desarrollo de los niños pequeños y sus familias. Si viera la ciudad desde una altura de 95 cm (la estatura media de un niño de tres años), ¿qué haría de forma diferente? Esta es la pregunta que formula Urban95 a las autoridades de las ciudades, así como a los urbanistas, arquitectos e innovadores. Urban95 es la iniciativa de la Fundación Bernard van Leer para lograr cambios duraderos en los entornos y las oportunidades que tanto influyen en los cinco primeros años de vida de los niños, una fase absolutamente crucial.”

​

BENEFICIOS DE VOLVER A MIRAR LOS RÍOS

Sociales. Recuperar los ríos promueve la cohesión de las comunidades, las cuales cuentan con nuevos espacios públicos de calidad para el encuentro. Incluso, si los ciudadanos logran apropiarse de estos espacios aumentará la seguridad y se reducirá drásticamente la violencia. La restitución del hábitat fluvial contribuye al control de la temperatura, mejora la calidad del aire y ayuda a evitar inundaciones. Económicos. Intervenciones de este tipo mejoran la salud pública –lo que reduce el presupuesto–, eleva el valor inmobiliario de propiedades en el área de influencia y fomentan desarrollo comercial en la zona. Debido a que los corredores fluviales urbanos suelen estar en el centro de ciudades, estas iniciativas son susceptibles de atraer inversión privada.

 

Impulsan avistamiento de avifauna como alternativa turística $

Fuente de educación ambiental para habitantes de las ciudades

Avifauna local: una herramienta para la conservación, el ecoturismo y la educación ambiental

​

  • Salidas de observación de aves con la comunidad. 

  • ​Ciencia ciudadana.

  • Capacitaciones sobre aves urbanas.

  • Monitoreo de Áreas verdes.

  • Identificación de principales riesgos para la avifauna urbana.

​

Tejiendo una #red #verde ¿Parques “Públicos” en Lima?

​

Fichas: Histórica, Biológica, Geográfica, Biotecnología

Plan Legal

Plan de Circuito turístico

Plan de Comunicaciones

Plan de Monitoreo Ecológico

¿Qué es una Cuenca y por qué debemos conservarlas?

Son más que áreas de drenaje en y alrededor de nuestras comunidades. Son necesarias para apoyar el hábitat de plantas y animales, y proporcionan agua potable para las personas y la vida silvestre. También ofrecen la oportunidad para la recreación y el disfrute de la naturaleza.

 

Servicios ecosistémicos

 

Aprovisionamiento:

Alimentos

Materias primas

Recursos medicinales

Agua potable

​

Culturales:

Salud, Física y Mental

Recreación y Ecoturismo

Valores estéticos

Valores espirituales y religiosos

 

Regulación:

Moderación de los eventos extremos

De la calidad del aire del clima de la erosión

Purificación del agua y tratamiento de residuos

Control de plagas y enfermedades

Polinización

 

Sostenimiento:

Ciclo de los nutrientes

Fotosíntesis

Formación del suelo

Ruta: Recorrido, dirección, camino o itinerario que se sigue para un propósito. Una ruta turística es un recorrido con un itinerario establecido, que se realiza visitando y conociendo atractivos turísticos culturales o naturales, ubicados en zonas de desarrollo turístico, dotados con todas las facilidades y comodidades para el turismo.

 

La interacción social es la manifestación mediante la cual se convoca la posterior influencia social que recibe todo individuo.

 

“La infancia es un indicador de calidad de vida en contextos locales.”

Bien estar en la niñez

Francesco Tonucci, Pensador, Psicopedagogo y dibujante italiano, ideólogo del singular proyecto, “La Ciudad de los niños” Espacio para Todos "Espacio Protegido”,  www.lacittadeibambini.org que funciona desde hace dos décadas (2012) en unos 200 diferentes municipios europeos y latinoamericanos.

¡Llamamiento para Naturalizar el Espacio!

Objetivo: Reducir la degradación de ecosistemas de vegetación y fauna silvestre y la Desfragmentación eco social. Recuperación de Ecosistemas, áreas silvestres.

Principios generales:

  1. espacios de vida

  2. hábitat de fauna

  3. fuente de agua

  4. seguridad alimentaria

 

Áreas protegidas:

  • cadena de islas

  • cadena de playas

  • cadena de humedales

  • cadena de ríos

  • cadena de pantanos

  • cadena de valles

  • cadena de lomas

  • cadena de lagos

  • cadena de campiñas

  • cadena de bosques

  • cadena de montañas

  • cadena de nevados

 

RECUPERAR LOS RÍOS DE LAS CIUDADES, UNA PRIORIDAD MUNDIAL

​

LA Network una mirada a estos ejemplos globales.

​

Dejen el agua correr, “hace que las ciudades sean más agradables para vivir”.

​

Global Big Day 2021: Perú es destino privilegiado en el mundo para la observación de aves

​

Con estos resultados se reafirma el potencial en turismo de naturaleza que tiene el Perú, sobre todo, en ámbito de sus áreas naturales protegidas a escala nacional.

​

El primer pájaro del Gran Día Mundial

Birdwatchers (ser invisible) + pajarear: ver aves en sus habitats naturales

​

Para concientizar acerca de la gran diversidad de aves que existe y recopilar datos para su estudio.

​

CIRCUITO CON LAS AVES DEL RIO_ Circuito ECOLÓGICO DE 12 HORAS- full Day

MAYO- OTOÑO/ OCTUBRE- PRIMAVERA

​

ECO-sistemas Biológicos

Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page