top of page
Portada-1412-1024x576 (2).png

Programa SOS

Ciudades sostenibles para todos, una ciudad sostenible es aquella que puede ofrecer una alta calidad de vida a sus habitantes, presenta políticas que reducen impacto de emisiones de carbono de edificaciones sobre el medio ambiente y cuenta con gobierno local con capacidad administrativa y fiscal para mantener crecimiento económico. 

“Hay quien opina que el planeta velara por nosotros”. Pero eso es totalmente erróneo, velara por sí mismo.” James Lovelock

Características:

  • Ubicación, Se integran al medio ambiente que las rodea y sacan el mayor partido a su entorno.

  • Materiales, Seleccionados de manera consciente y que mejoren aislamiento térmico de vivienda.

  • Energía, Aprovecha al máximo sus fuentes de energía mediante equipamiento eficiente y cuando se puede energías renovables. Se recomienda instalar electrodomésticos con etiqueta energética verde, ya que aportan hasta el 50% de ahorro, lo cual garantiza un ambiente más fresco y sano.

  • Ventilación, Es otro de los aspectos esenciales, ya que evita la estanqueidad del aire.

 

Tips para tener un hogar más sostenible y colaborar con el cuidado del medio ambiente:

  • Reciclar y estar atentos a los programas de reciclajes de las zonas en las que vivimos.

  • Desenchufar aparatos electrónicos para evitar la Energía Vampiro (energía que se consume cuando no utilizamos aparatos eléctricos pero estos siguen enchufados)

  • Ahorrar agua mediante inodoros con botón dual permite una descarga diferenciada.

  • Apagar las luces y el uso de luminarias led permite hasta un 30% de ahorro en consumo de energía, consume 12% menos que una luminaria incandescente y tiene mayor tiempo de vida.

Existen grandes expectativas en las municipalidades, las cuales han venido ejecutando distintas normativas y ordenanzas para el cuidado del medio ambiente. Asimismo es necesario informar y educar a la población para evitar confusión y asegurar el compromiso por parte de todos. “La población es conciente del cambio que debe hacer, estamos en un periodo de adaptación en conjunto”.

 

Se espera que también se de la misma importancia a los cambios tangibles como a los intangibles. Además de enfocarse en residuos sólidos, enfocarse también en la energía eléctrica y el agua que se consume.

¿Qué es infraestructura sostenible?

Aquella que aprovecha las condiciones naturales para disminuir impacto sobre medio ambiente, generando ahorro en gastos de agua y energía y ofrecer un espacio más sano a sus ocupantes.

 

¿Cómo convertir a las compañías de bomberos en Modelo de local auto sostenible energéticamente?

 

Ventajas:

Ahorro energético, de agua, menor impacto ambiental y mayor confort y calidad de vida.

Apostar por infraestructura sostenible se traduce en un ahorro del 20% de agua, entre 18% y 30% de energía, además de reducir en un 35% emisiones de CO2, causantes del calentamiento global.

¿Podría Lima llegar a ser una ciudad sostenible?

Grandes figuras del mundo inmobiliario precisan que el consumo desmedido y la escasez de recursos naturales, como el agua y la energía, además de la contaminación, entre otros factores, han impulsado la búsqueda de un cambio radical en las ciudades. De ahí parte la idea de las ciudades sostenibles, concepto con el que cada vez más peruanos se familiarizan.

 

En el ámbito peruano existen iniciativas a nivel público que fomentan el cuidado del medio ambiente, como la separación de residuos, ciclo vías, compañas contra la contaminación acústica e incluso la reciente prohibición de sorbetes de plástico en algunos distritos. Pero también existen iniciativas en el ámbito privado como mitigación de huellas de carbono o certificaciones como LEED y EDGE de edificaciones sostenibles. Ambas aplican para edificios comerciales y residenciales.


​

Proyecto de mejoras habitacionales.

OBSERVACIONES Y/O SUGERENCIAS: (conversatorios y talleres)

Posible mejora

Sensibilización de zonas aledañas Trabajo en comunidad

Áreas Protegidas

Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page