top of page
incendio forestal

Jornada naturalista 

Coordinación con los bomberos, la policía ecológica, policía nacional, municipalidad y jóvenes activistas, es una Instalación Urbana donde se realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente con la finalidad de llevar un mensaje Ecológico... 

El objetivo mundial de no elevar la temperatura mas de 1.5° C

“¿Para qué? Los jóvenes tenemos el deber de inspirar tanto a los demás jóvenes como a los mayores a tener un consumo consciente. Es la etapa donde tenemos toda nuestra energía para ayudar a los demás y al medio ambiente, hay que aprovechar que tenemos la juventud para apoyar a la madre tierra. Tenemos el deber de mantenerla. Hay que proteger los recursos naturales, la propia agua que tomamos, las plantas, la tierra. Ayudarla a no ser destruida sino a mantenerla y a que podamos seguir viviendo en paz con ella. Ocuparnos en algo que verdaderamente importa, para el desarrollo espiritual individual de cada ser vivo. Un joven activista se dedica a utilizar cualquier tipo de talento que tenga para el activismo. A ser parte del cambio, de la solución y no del problema. Si tú sabes cocinar, pues cocinamos conscientemente. Si sabes maquillar, maquillamos para hacer obras de teatro que concienticen a los demás jóvenes, y a las demás personas. Activismo, Conciencia, respeto, esperanza, amor, armonía, el futuro. El primer paso para mejorar es cambiar nuestra conciencia.” Jóvenes activistas - Semilla universal del fruto espiritual

Minam: cerca del 99% de incendios forestales se originan por prácticas humanas.

Hablamos mucho sobre incendios forestales, pero ¿sabes qué es un Incendio Forestal? Es el fuego que se da en cualquier tipo de ecosistema, producido por la acción del ser humano o causado por la naturaleza y que avanza sin ningún control, ocasionando daños ecológicos, climáticos, económicos y sociales. El daño ambiental que producen los incendios forestales es irreparable. ¡Los bosques, los animales silvestres que viven allí!

Asignación de puntos de activación (semáforos)

Ese mismo dia delimitar un espacio cuadrangular (10x10 metros) utilizando los banderines. En este espacio se realizará la intervención.  El plan es usar los carteles de una manera diferente. 

 

Regístrese para asistir a más talleres

Entrega de material de sensibilización a conductores y peatones en las avenidas

¿qué es el Acuerdo de París? Y por qué 1.5? El Acuerdo de París es un acuerdo ambiental histórico que fue adoptado por casi todas las naciones en 2015 para abordar el cambio climático y sus impactos negativos, específicamente luchando por limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Sin embargo, no impone nuevas obligaciones legales a países individuales y no contiene mecanismos de aplicación, sino que establece un marco para las negociaciones internacionales de futuros acuerdos o protocolos para establecer objetivos de emisiones vinculantes. Los países participantes se reúnen anualmente en una Conferencia de las Partes (COP) para evaluar su progreso y continuar las conversaciones sobre la mejor manera de abordar el cambio climático.

El Acuerdo de París fue un paso esencial para iniciar una acción climática masiva, ¡pero fue solo el comienzo y los gobiernos ahora deben ser responsables de actuar sobre esos objetivos!

Un flashmob es una acción organizada en la que un grupo de personas se reúne en un lugar público (plaza, parque, vía recreativa) donde realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Un 'flashmob' en el semáforo en contra de la contaminación. Personas acuden a la compañía de bomberos con una máscara puesta para reivindicar el derecho a tener aire limpio.

 

La idea es que esta acción artivista Llamar la atención a los transeúntes del grave problema de salud pública que tenemos provocado por la contaminación.

 

La iniciativa no es una concentración, ni una manifestación.

 

Preparación:

Previamente cada participante deberá pintar sus carteles.

Publique imágenes e incluya el Hashtag Respira #AIRELIMPIO en el texto.

Sugerencia de mensajes para carteles:

  • Protejamos el agua, el clima y las comunidades

  • Compremos bebidas de envases retornables.

  • Hagamos un block con las hojas sobrantes de cuadernos.

  • Utilicemos la lavadora responsablemente.

  • Practiquemos y promovamos el turismo responsable.

  • Hagamos bio-huertos para reducir gastos, cuidar el ambiente y la salud.

  • Llevemos bolsas biodegradables para poner la basura.

  • Evitemos el consumo de especies de fauna silvestres protegidas por el estado, como son los cetáceos menores (delfines, bufeos), tortugas, pingüinos, aves, etc.

  • Segreguemos residuos porque generan ganancias.

  • Evitemos usar servilletas y vasos descartables.

  • Pidamos que los productos tengan envolturas biodegradables.

  • Evitemos consumir comida chatarra y gaseosas.

  • Protejámonos del sol.

  • La preservación del ambiente genera ganancias a las empresas de turismo.

  • Los residuos dejados en la arena contaminan el mar.

  • La extracción masiva de especies afecta los ecosistemas.

  • Para abrir un negocio importante es importante el Estudio de Impacto Ambiental.

Áreas Protegidas

Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page