top of page
murales-urbanos.jpg

Intervención MuralizArte

Basado en la muralización comunitaria, que es un arte urbano que se destaca en recrear espacios públicos y convertirlos en expresiones artísticas. Este arte se utiliza en muchos casos, para dar a conocer ideas, así, como expresar sentimientos, emociones o simplemente el descontento social.

“Las intervenciones urbanas son acciones focalizadas, estratégicas, de pequeña escala, colaborativas y participativas, articuladoras de esfuerzos, flexibles y de bajo presupuesto. Estas intervenciones suelen ser temporales y permiten comunicar una idea, y demostrar y potenciar el impacto positivo de un cambio, de forma rápida y visible. Están basadas en los enfoques de placemaking, urbanismo táctico y acupuntura urbana. Creemos firmemente  en la intervención urbana como herramienta de participación ciudadana e incidencia en políticas públicas y prácticas privadas. Con ellas consolidamos alianzas, fortalecemos procesos de organización ciudadana y demostramos el impacto de la importancia de recuperación del espacio público para el uso de las personas.” Ocupa tu calle Urbanismo ciudadano

Participación comunitaria

A

Grupos focales

en vivo o manera virtual

(Zoom, Meet o Teams)

B

Cuestionarios

Encuestas

Virtuales

​

Cuéntanos sobre ti

Nombre, Edad, Ocupación, Colectivo

 

El Tema

- Naturaleza, Cosmovisión y Conciencia.

- Siembra, Cosecha y Tecnología.

- Educación y Salud.

- Espacios Públicos.

- Talleres para la familia.

- La Sociedad y su Psicología.

- La cultura de los Museos.

- Bibliotecas

​

VIDA en Equilibrio (Temperatura + Química + Sanidad)

3 ojos Pro Conservación del Sistema dinámico de GAIA

Observador Social - Trazando el espacio público, el artista y/o organización artística deberá estar presente en el grupo focal

 

OBSERVAR ¿Cuáles son las cosas más características de tu cultura?

  1. Historia

  2. Patrimonio

  3. Identidad

TRANSFORMAR ¿Qué crees que has aprendido de otras culturas (donde ahora vives o de quien ha venido)?

  1. Espacio con diseño

  2. Mapas, fotos, medidas

  3. Intervención

GRAFICOS Si todos y todas estuvieran integrados culturalmente, ¿cómo te imaginas tu comunidad?

  1. Técnicos

  2. Fotografía

  3. Psicología, sociología

  1. CONSTRUIR concepto

    1. Comunidad

    2. Financiamiento

Comunicación

“Los murales comunitarios recuperan el espacio público y sensibilizan a la población en torno a la temática a trabajar. El garantizar la participación de la comunidad en el proceso ayuda a que el trabajo refleje su realidad y que exista apropiación por parte de la comunidad. El mural comunitario puede ser un vehículo de inclusión y cohesión social.” Guía para las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

OBJETIVO

Atmósfera Estable, Conversación Publica, Centros de Conferencia Públicos, Networking, ​

NO Burocracia, 

Escuela pública, Educación Técnica.

 

COMPROMISO

RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

Informes Técnicos Periódicos.

Visita a los Proyectos.

 

PINTADO PARTICIPATIVO

Involucrar a la comunidad en el pintado del mural. Para evitar aglomeraciones se recomienda coordinar con la comunidad un horario donde se garantice que haya máximo tres personas pintando a la vez. El artista y/o organización artística debe estar presente durante todo el proceso, dirigiendo a los y las participantes. Involucrar a los voluntarios y Voluntarias.

¿Porque es importante hablar sobre el clima?

 

¿Qué es el cambio climático?

 

¿Cuál es la principal causa del cambio climático?

 

¿Cuál es la peor consecuencia del cambio climático?

 

¿Qué mensaje das a quienes no creen en el cambio climático?

 

¿Qué acciones realizas para contribuir a mitigar el cambio climático?

 

¿Qué te motiva a luchar contra el cambio climático?

 

¿Qué crees que conciencia en acción debe aportar para hacer frente al cambio climático?

 

¿Qué serías capaz de hacer para cuidar el planeta?

 

- prácticas amigables reducir reutilizar reciclar (6r PDF)

- cuidar las áreas verdes y reservas naturales

- proteger a los animales

- apoyar en voluntariados como plantaciones, jornadas de limpieza, marchas para exigir acciones

Áreas Protegidas

Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page