top of page
Calle con estilo

Conversatorio en el Parque

Basado en la metodología de la Consulta Previa_ Placemaking Project for Public Spaces, para sensibilizar a las personas en la recuperación del espacio público, transformación que debe ser creada por todos y utilizada por todos.

“¿Y si construimos nuestras comunidades alrededor de lugares? inspira a las personas a REimaginar y REinventar colectivamente los espacios públicos como el corazón de cada comunidad. Al fortalecer la conexión entre las personas y los lugares que comparten, la creación de lugares se refiere a un proceso de colaboración mediante el cual podemos dar forma a nuestro ámbito público para maximizar el valor compartido. Más que simplemente promover un mejor diseño urbano, la creación de lugares facilita los patrones creativos de uso, prestando especial atención a las identidades físicas, culturales y sociales que definen un lugar y respaldan su evolución continua.” Placemaking

Lets’ gather. Fraternidad

 

STORYBOARD_ Unidad Espacio Funcionales_ señalética

Ejercicios

Escalar

Bicicleta

Bailar

Tocar instrumentos

Viajar

Idiomas

Tomar fotos

Videos

Libros

Viajes de fines de semana

Conciertos

Tocadas

Cine

Películas

Teatro

Playlist

Instagram

See the stars

Proyecto Diseñando Nuestro Espacio Público, trabajo con la población en fases de implementación de espacios públicos.

 

Se les pedirá después que formen grupos de trabajo entre manzanas aledañas (de 3 a 4 manzanas). Luego de formar los grupos por manzanas aledañas, cada grupo estará a cargo de dos facilitadores (técnico y social).

​

Se le pedirá a los grupos, de aproximadamente 25 personas, que formen un circulo.

 

El facilitador empezara el debate, estableciendo con ellos la importancia de trabajar las funciones de la población y el comité de gestión; además, de la importancia de diseñar en conjunto el espacio público, haciéndoles preguntas motivadoras

MOOD BOARD_ Tendencias según el clima y ánimo local. Lo que hace a un gran lugar.

Movimiento – emociones

Actividad – físico

Hechos – salud

​

EMPATIZA

“RECUPERACION DEL ESPACIO PUBLICO”

Atrevido vs miedoso

Animo vs depresión

Inspiración

Perdón

Futuro

​

¿QUE? Premisa: Sociedad  Sostenible – destino común – Planeta casa

  1. Respeto a la naturaleza y Personas

  2. Derechos Humanos Universales y de Familia

  3. Justicia Económica (no robar no codiciar)

  4. Cultura de paz

​

¿POR QUE?

Enfoque:

VIDA – SISTEMA DINAMICO

Temperatura- Química- Sanidad

 

EVOLUCION

  1. Esencia

  2. Coherencia

  3. Homeostasia

  4. Teoría

  5. Entropía

  6. Energía

 

¿COMO?

Ciudades Musicales

De la Distopía a la Eutopía

Inteligencia Emocional SI Inteligencia Artificial NO

 

El arte como ACCION SOCIAL

Proyecto Público

  1. Resolver problemas de manera eficiente.

  2. Decisiones enfocadas en los resultados.

  3. Cumplir metas!

  4. Oportunidades acordes a la visión de futuro.

  5. Apoyar en lo que se necesita hasta que se resuelva el sistema.

Arquitectura lúdica de cierre:

 

Acto simbólico de pago a la Tierra

 

Siembra de árbol nativo con sistema de riego

 

Pegar el plano de Plantaciones y Reforestación

 

 

 

Compartir viandas

SOS-tenibilidad Social

Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page