top of page

La COP

  • Foto del escritor: Pamela Villalobos
    Pamela Villalobos
  • 12 jul 2021
  • 5 Min. de lectura

La COP es la cita anual convocada por Naciones Unidas, mediante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático CMNUCC, la que a partir de 2019, tiene 197 países. En esta cita los países del mundo deciden que medidas se han de tomar para mitigar el cambio climático. Las siglas COP corresponden a “Conferencia de las Partes”, entendiendo como partes a quienes participan en las negociaciones; es decir, a los países integrantes de la conferencia. Las COP se celebran desde el año 1995, la primera fue la COP1 de Berlín.


La COP se encarga de mantener los esfuerzos internacionales por resolver los problemas del cambio climático. Examina las declaraciones VOLUNTARIAS de cada país sobre reducción de emisiones y los compromisos de las Partes en función de los objetivos de la CMNUCC, los nuevos descubrimientos científicos y la experiencia conseguida en la aplicación de las políticas relativas al cambio climático. Una labor fundamental de la COP es examinar las comunicaciones nacionales y los inventarios de emisiones presentados por las Partes. Tomando como base esta información, la COP evalúa los efectos de las medidas adoptadas de las Partes y los progresos realizados para consecución del objetivo ultimo de la Convención.


Si no hay un compromiso serio contra el cambio climático, el mundo entero se expone a impactos severos e irreversibles. Las consecuencias de un clima que cambia rápidamente ya se sienten en todos los rincones del planeta y simplemente no tenemos tiempo, debemos actuar ahora. Y especialmente aquí, en Perú.


(VIDEO) Changing Together. Polonia 2018


https://concienciaenaccion.wixsite.com/misitio/post/greta-thunberg-cop-24

Environmental non-gobernment organization


"Mi nombre es Greta Thunberg, tengo 15 años y soy de Suecia. Ahora hablo en nombre de la justicia climática. Mucha gente dice que Suecia es un país pequeño y que no importa que hagamos, pero he aprendido que nunca eres tan pequeño como para no hacer la diferencia, y si unos pocos niños pueden conseguir titulares alrededor del mundo tan solo por no ir al colegio, entonces imagínense que podríamos hacer todos juntos si realmente quisiéramos. Pero para hacer eso tenemos que hablar claro no importa que incomodo sea.

Vosotros solo habláis de crecimiento económico verde eterno porque tenéis demasiado miedo de ser impopulares.




Solo hablais de moverse hacia adelante con las mismas malas ideas que nos han metido en este desastre, incluso cuando lo único sensato es tirar del freno de emergencia, no sois lo suficientemente maduros para decir las cosas como son, incluso esa carga nos dejáis a nosotros los niños.


Pero a mí no me importa ser popular, me preocupo de la justicia climática y del planeta vivo. Nuestra civilización está siendo sacrificada para que unos pocos tengan la oportunidad de seguir haciendo grandes cantidades de dinero. Nuestra biosfera está siendo sacrificada para que la gente rica en países como el mío pueda vivir con lujo. Es el sufrimiento de muchos el que paga los lujos de pocos.





Dices que amas a tus hijos sobre todas las cosas y sin embargo les robáis su futuro en frente de sus propios ojos.


En el año 2078 celebrare mi cumpleaños 75, si tengo hijos quizás pasen ese día conmigo, quizás me pregunte sobre vosotros, quizás me pregunten porque no hicisteis nada mientras aun había tiempo de actuar.


Hasta que no empecéis a focalizarnos en lo que es necesario hacer, en vez de lo que es políticamente posible, no habrá esperanza. No podemos solucionar una crisis sin tratarla como una crisis, necesitamos mantener los combustibles fósiles en la tierra y necesitamos focalizarnos en la EQUIDAD. Y si las soluciones dentro del sistema son tan imposibles de encontrar, quizás deberíamos cambiar el propio sistema. No hemos venido aquí a rogar a los líderes mundiales que se preocupen, nos ha ignorado en el pasado y nos ignoras otra vez.


Se han quedado sin excusas, nos hemos quedado sin tiempo, hemos venido aquí para hacerles saber que el cambio está llegando, les guste o no, El poder real pertenece a la gente. Gracias"




Desde que Greta terminó sus estudios en junio de 2019, la joven viajó alrededor del mundo acompañada de su madre, Malena Ernman, para dar una voz a los jóvenes que luchan por el cambio climático. Después de un año dedicado a hacer campaña por medidas para frenar la crisis climática, la ambientalista sueca Greta Thunberg regresará a la escuela. “¡Mi año de interrupción de la escuela ha terminado, es magnífico regresar a clase!”, escribió en Instagram la estudiante de 17 años, Eso no significa que su lucha por impulsar una acción contra la crisis climática haya terminado. 25/08/2020


VIERNES PARA EL FUTURO ...


o FFF, es un movimiento global de huelga climática que comenzó en agosto de 2018, cuando Greta Thunberg , de 15 años, comenzó una huelga escolar por el clima. En las tres semanas previas a las elecciones suecas, se sentó frente al Parlamento sueco todos los días viernes, exigiendo una acción urgente sobre la crisis climática. Estaba cansada de la falta de voluntad de la sociedad para ver la crisis climática como lo que es: una crisis.


Al principio, estaba sola, pero pronto se unieron otros. El 8 de septiembre, Greta y sus compañeros en huelga escolar decidieron continuar su huelga hasta que las políticas suecas proporcionaran un camino seguro muy por debajo de los 2 ° C, es decir, en línea con el acuerdo de París. Crearon el hashtag #FridaysForFuture y alentaron a otros jóvenes de todo el mundo a unirse a ellos. Esto marcó el comienzo de la huelga escolar mundial por el clima.


Su llamado a la acción provocó un despertar internacional, con estudiantes y activistas uniéndose en todo el mundo para protestar frente a sus parlamentos locales y ayuntamientos. Junto con otros grupos en todo el mundo, Fridays for Future es parte de una nueva ola esperanzadora de cambio, que inspira a millones de personas a tomar medidas sobre la crisis climática, ¡y queremos que se convierta en uno de nosotros!




Una protesta flashmob de 'drop dead' en el parque Lumpini en Bangkok, Tailandia

Unete a nosotros https://fridaysforfuture.org/what-we-do/who-we-are/


https://twitter.com/gretathunberg




https://www.instagram.com/p/B-R15nFJFhv/?utm_source=ig_embed&ig_rid=8cddd1a7-b6ef-4ff9-aa44-4e6d0e071156



NUESTRAS METAS

El objetivo del movimiento es presionar moralmente a los legisladores, hacer que escuchen a los científicos y luego tomar medidas enérgicas para limitar el calentamiento global.

Nuestro movimiento es independiente de los intereses comerciales y de los partidos políticos y no conoce fronteras.

Atacamos porque nos preocupamos por nuestro planeta y por los demás. Tenemos la esperanza de que la humanidad pueda cambiar, evitar los peores desastres climáticos y construir un futuro mejor.

Cada día somos más y juntos somos fuertes. Todos son bienvenidos. Todos son necesarios. Nadie es demasiado pequeño para marcar la diferencia.”



En Bruselas, no solo estudiantes, sino profesores, científicos y varios sindicatos tomaron las calles de la capital belga para protestar por una mejor política climática. Traducción de póster: Solo tenemos una Tierra. No espere 30 años para las canas - 2050 - Actúe ahora

Poner fin a las inversiones en combustibles fósiles. WEF Davos 2020, ¡descubre más aquí !


¡Consulte la página de Wikipedia, explicando el Acuerdo de París!

 
 
 

Comments


Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page