top of page

No eres demasiad@ pequeñ@ para hacer cosas grandes

  • Foto del escritor: Pamela Villalobos
    Pamela Villalobos
  • 12 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul 2021

"Greta, tu primera huelga climática fue un solitario evento hace un año atrás (2018), y en el tiempo transcurrido tienes millones de seguidores, literalmente los niños alrededor del globo, exigiendo acciones por el cambio climático. ¿Cuál es tu mensaje para los líderes mundiales hoy?"


La adolescente sueca Greta Thunberg sacudió la apertura de la cumbre del clima en las Naciones Unidas 2019, al acusar a los líderes mundiales de omisión y traición frente al cambio climático.

"Mi mensaje es que los estaremos vigilando."

"Todo esto está mal. Yo no debería estar aquí arriba. Debería estar de vuelta en la escuela, al otro lado del océano. Sin embargo, ¿ustedes vienen a nosotros, los jóvenes, en busca de esperanza? ¿Cómo se atreven?


Me han robado mis sueños y mi infancia con sus palabras vacías. Y sin embargo, soy de los afortunados. La gente está sufriendo. La gente se está muriendo. Ecosistemas enteros están colapsando. Estamos en el comienzo de una extinción masiva. Y de lo único que pueden hablar es de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?


Por más de 30 años, la ciencia ha sido clarísima. ¿Cómo se atreven a seguir mirando hacia otro lado y venir aquí diciendo que están haciendo lo suficiente, cuando la política y las soluciones necesarias aún no están a la vista?


Dicen que nos "escuchan" y que entienden la urgencia. Pero no importa cuán triste y enojada esté, no quiero creer eso. Porque si realmente entendieran la situación y de todas formas no actuaran, entonces serían malvados. Y eso me niego a creerlo.

La idea de reducir nuestras emisiones a la mitad en 10 años solo nos da un 50% de posibilidades de mantenernos por debajo de los 1,5 grados y el riesgo de desencadenar reacciones irreversibles en cadena más allá del control humano.



¿Cómo se atreven a fingir que esto se pueda resolver actuando como de costumbre y con algunas soluciones técnicas?


50% de repente es suficiente para ustedes, pero esos números no incluyen puntos de inflexión, la mayoría de los circuitos de retroalimentación, calentamiento adicional oculto por la contaminación tóxica del aire o los aspectos de equidad y justicia climática. También confían en que mi generación absorba cientos de miles de millones de toneladas de CO2 del aire con tecnologías que apenas existen.


Por lo tanto, un riesgo del 50% simplemente no es aceptable para nosotros: nosotros, que tenemos que vivir con las consecuencias". "Para tener un 67% de posibilidades de permanecer por debajo de un aumento de temperatura global de 1.5 grados, las mejores probabilidades dadas por el [Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático], el mundo tenía 420 giga toneladas de CO2 para emitir el 1 de enero de 2018. Hoy esa cifra ya se ha reducido a menos de 350 giga toneladas.”



Con los niveles de emisiones actuales, ese presupuesto restante de CO2 desaparecerá por completo en menos de 8 años y medio (no en un año). No se presentarán soluciones o planes en línea con estas cifras hoy, porque estos números son demasiado incómodos. Y todavía no son lo suficientemente maduros como para decirlo como es.


Nos están fallando. Pero los jóvenes están comenzando a comprender su traición. Los ojos de todas las generaciones futuras están sobre Ustedes. Y si eligen fallarnos, les digo: Nunca Les Perdonaremos".


No dejaremos que se salgan con la suya. Justo aquí, ahora, es donde trazamos la línea. El mundo se está despertando. Y el cambio está llegando, les guste o no. Gracias.


CRÉDITOS.-

GRETA THUNBERG y su desafiante discurso ante los líderes mundiales en la cumbre del clima de la ONU ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.

CLIMATE ACTION 2019. UN HEADQUARTERS NY

GLOBAL NEWS

23.09.2019


La Cumbre de Acción del Clima (en la cual se invierte bastante) fue convocada por el secretario general de la ONU, Antonio Gutierrez, reúne en Nueva York a unos 60 líderes de diferentes países que han prometido profundizar sus planes contra las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero la falta de participación de presidentes escépticos del cambio climático, como el estadounidense Donald Trump (que sin embargo fue visto en la audiencia) o el brasileño Jair Bolsonaro, expuso las dificultades para lograr un pacto mundial.


La activista sueca y figura del movimiento Fridays for Future, Greta Thunberg, se reunió este jueves (20.08.2020) con la canciller alemana Angela Merkel en Berlín, tras denunciar "la inacción política" y la "negación" de los Estados frente al cambio climático. Merkel, cuyo país ocupa la presidencia de la Unión Europea, recibió a la joven activista por el clima. "Alemania debe tomar la iniciativa" "Cuando se trata de actuar, siempre estamos en un estado de negación. La crisis climática y ecológica nunca ha sido tratada como una crisis"



Alemania, junto con Reino Unido representa el 22 % de todas las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre. Merkel ha elogiado en el pasado a los jóvenes activistas por presionar a los políticos para que actúen contra el calentamiento global."La UE debe por fin actuar, Alemania debe tomar la iniciativa: las inversiones en combustibles fósiles deben cesar, el ecocidio debe convertirse en una infracción punible", pidió Greta Thunberg en una carta abierta firmada por varios activistas del clima.



En Latinoamerica y el Caribe se ha propuesto el mecanismo del Acuerdo de Escazu, "Los expertos de las Naciones Unidas en materia de empresas y derechos humanos instaron al Perú a ratificar el #AcuerdodeEscazú, y afirmaron que este tratado ofrece una “oportunidad histórica” para que las empresas sean más responsables de su impacto en el medioambiente y para proteger a los defensores de los derechos humanos. Este histórico tratado regional no solo ofrece garantías de buena gobernanza medioambiental y de derechos humanos, sino que también es un catalizador del desarrollo sostenible y de la conducta empresarial responsable en la región”, manifestó Anita Ramasastry, presidenta del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos.


Sin embargo en los medios e instancias correspondientes en Perú NINGUNA AUTORIDAD SE HACE RESPONSABLE del tema. #ESCAZUAHORA es NUESTRO deber ineludible denunciar esta INACCIÓN.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page