top of page

Ser mujer en Brasil de Bolsonaro

  • Foto del escritor: Pamela Villalobos
    Pamela Villalobos
  • 12 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

"Ese hombre (Bolsonaro) no representa nada para nosotras."


Primera marcha de mujeres indígenas de Brasil Brasilia 2019


"Todo lo que dice es sobre destrucción, El habla de odio, Todo lo que dice es siempre sobre acabar con nosotros. Disculpa, odio a ese hombre...

De repente llega un tipo que está en contra de los pueblos indígenas, en contra de la amazonia, Que está en contra del rio!

Pensábamos que Brasil sabía reunir esta pluralidad étnica, esta diversidad cultural, pero realmente es una gran mentira, no existe democracia racial en Brasil,


EL RITMO DE LA DEPORESTACION EN LA AMAZONIA HA AUMENTADO UN 67% EN LOS PRIMEROS 7 MESES DE GOBIERNO DE JAIR BOLSONARO.


ESTE SALTO ES RESULTADO DE LA RETORICA DEL PRESIDENTE DE BRASIL

QUE ESTIMULA LA ACTUACION DE TALADORES Y MINEROS ILEGALES.


Fuente: Instituto Nacional de Pesquisa Espacial (INPE)


"Si llego a ser presidente en lo que de mi dependa, todo ciudadano va a tener un arma de fuego en casa. No va a haber 1 cm de tierra demarcado para reserva indígena o para comunidades tradicionales negras."


Los no indígenas que ya habían salido de nuestras tierras empezaron a regresar ahora, con Bolsonaro tenemos muchos conflictos y problemas con eso, porque en un lugar que usábamos para cazar y pescar ya no podemos entrar. Compara a los indígenas con animales y los territorios indígenas con zoológicos, considera a las mujeres como ciudadanas inferiores.


Cuando habla de minería en las tierras indígenas, quiere decir explotación minera para acabar con nuestros pueblos, La deforestación, la minería, la invasión, todo esto hace que nuestras vidas estén en riesgo. Es una irresponsabilidad porque los resultados de la deforestación recaen en las vidas no solamente de los brasileños sino de toda la población que vive en el planeta.


Nosotros vamos a luchar por ella (la amazonia), vamos a pelear por ella porque ella es madre y ella siente.


Para muchos el desarrollo solamente es llevar hidroeléctricas, abrir carreteras, pero para mí en la amazonia el desarrollo es otra cosa. Es la calidad del agua, es el aire que respiramos, es la biodiversidad, es la riqueza de los pueblos, La amazonia representa para nosotros la vida misma. Nuestros antepasados la han administrado bien hasta el dia de hoy y nosotros seguimos administrando el territorio.


Para mí la amazonia es mi casa, la amazonia es todo, es vida,


Es muy triste pero también para la mujer indígena representa un llamado una provocación y demostrar que no vamos a agachar nuestras cabezas. Cuando las mujeres van a lavar ropa ya están conversando hablando de estrategias de luchas. Hablando de tierra, cuando ellas resisten, ellas jalan a sus maridos, jalan a sus hermanos, jalan al cacique, Es un desafío para nosotros los brasileños exigir más fuertemente para que ellos se comprometan no solamente de aquí a 30 años sino que este compromiso sea desde hoy.



CRÉDITOS.-

Alessandra Munduruko, Edilena Krikati, Joenia Wapichana (primera diputada Federal Indígena de Brasil)

Guion

Paula Dalbert, Nina López, Producción, Paula Dalbert, Christian braga,

Brasilia Brasil

A+J

 
 
 

Comments


Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page